Maito #6 – 50 Best

Este premio se lo dedicamos a todos los que aman este país, Panamá! El equipo de Maito hace patria todos los días, creando, sirviendo y cocinando para cada una de las personas que nos visitan; gracias a ustedes podemos trabajar y hacer honor a nuestros ingredientes, a nuestra tierra y a nuestras raíces. ¡Gracias, gracias, gracias! Estoy muy contento de recibir este reconocimiento, fruto del trabajo diario que hace el equipo de Maito hace años.En Maito, todos trabajamos con pasión y hacemos lo humanamente posible para mantener la calidad, los sabores y la experiencia de Panamá dentro de nuestro restaurante. Este premio, es de Panamá, de cada uno de ustedes, de nuestros clientes y de nuestros colegas. Este año me llena ver el nombre de nuestro país en varias posiciones en la lista,...

El sabor Río Caña

Tenía siete años sin hacer una expedición, de esas que hacía con frecuencia en el pasado en búsqueda de la tradición gastronómica nativa de nuestro Panamá y realmente lo extrañaba. La oportunidad llegó hace unos meses con una llamada de un nativo Ngäbe-Buglé nativo de Río Caña, en Bocas del Toro, Felipe Baker. Felipe es biólogo y trabaja con @conserveturtles o Sea Turtle Conservancy, una organización sin fines de lucro que promueve salvar tortugas marinas a través de la investigación y la educación, es por eso que la misión personal de Baker es educar y abogar para la conservación de tortugas y mantener las tradiciones y costumbres de su comunidad. Felipe me explicó que me había llamado, ya que supo de mi colaboración con Nutre Hogar en Kantitú y quería saber si yo estaba interesado en...

El lado dulce de Grupo Maito

En el 2011 Jennyfer Vernice Pucciarelli estudiaba economía en la Universidad Metropolitana en Caracas, Venezuela. Su plan era trabajar en la Bolsa de Valores de Venezuela, pero pasó lo inesperado, cuando le faltaban 6 meses para terminar la carrera la Bolsa de Valores de su país natal cerró, ella siguió estudiando, pero si no había Bolsa de Valores le tocaría trabajar en un banco y la idea de estar sentada en un escritorio viendo números no era lo que ella tenía planificado. Mientras estudiaba economía tenía que escoger una materia electiva y la universidad ofrecía clases de ajedrez, ping-pong, idiomas y cocina y esta última fue la que Jenny escogió, ya que esto para ella era familiar. Jenny creció en la pastelería de su papá y en la heladería de sus abuelos,...